Páginas

martes, 17 de marzo de 2020

Actividades. Lengua y Literatura 2 A y B - Prof. Avalos, Carina

El texto para realizar el trabajo práctico sobre cuento policial se podrá encontrar en el siguiente link: https://campus.ort.edu.ar/articulo/306268/el-crimen-casi-perfecto-de-roberto-arlt y las consignas son:
1) El caso que se investiga en este cuento es la muerte de la señora Stevens. El investigador debe determinar si se trató de un suicidio o de un asesinato. Para eso, primero analiza los hechos previos a la muerte de la señora. Anotar estos hechos ordenados cronológicamente en un cuadro. Este cuadro debe dividirse en HORA, PERSONAJE Y HECHO. 

2) Los hechos parecen conducir a la hipótesis de que la señora Stevens se suicidó. Sin embargo, el investigador sospecha que se trató de un asesinato ¿por qué? ¿qué datos le hacen sospechar?

3) En el cuento, además del investigador y la señora Stevens, aparecen cinco personajes: los tres hermanos de la muerta, su criada y el portero ¿qué datos personales analiza el investigador de cada uno de los personajes?¿qué sabe de cada uno?

4) El investigador, preocupado por el caso que aún no resolvió, se dirige a un café y allí algo despierta su curiosidad ¿Qué llama la atención del investigador? ¿cuál es su nueva hipótesis acerca del caso? ¿cómo logra verificarla?¿quién es el culpable del hecho?

5) ¿por qué este cuento es policial? Para ello, buscar en internet de qué se trata este tipo de cuento.

6) Inventen y describan un personaje para un cuento policial. Este personaje debe ser el culpable de un delito y la descripción debe mostrarlo como sospechoso. Tener en cuenta los siguientes aspectos:
  • vestimenta:
  • oficio o profesión:
  • trabajo:
  • lugares que frecuenta:
  • rasgos de su carácter:
  • hábitos y costumbres:
  • deseo o proyecto no realizado:
  • enfermedades:
  • datos personales:
  • delito cometido:
  • ambiciones: 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario